Herramientas de administración de documentos

Herramientas de administración de documentos

Durante el desarrollo de la nueva plataforma, Springer consultó con documentalistas para ampliar conocimientos sobre las herramientas esenciales de administración de documentos y saber cómo se podían mejorar.
Es fundamental tener fácil acceso a un CONTADOR en tiempo real que sirva para elaborar estadísticas de uso. En un entorno en el que los recursos económicos de los documentalistas están cada vez más limitados, es fundamental poder justificar gastos e inversiones con datos de uso exactos. Al proporcionar unos datos de uso exactos y accesibles, SpringerLink ofrece a los documentalistas la información que necesitan para adoptar decisiones justificadas de compra de contenidos y demostrar el valor de la colección de documentos determinada.
Con la nueva SpringerLink, los documentalistas pueden incluir su logotipo para que el sitio se identifique más claramente como compartido, lo que proporciona confianza a los usuarios finales. Y es que la identificación común les recuerda discretamente el valor del servicio ofrecido: ha sido su propia biblioteca la que les ha proporcionado la información vital que están consultando.
Las listas de recopilaciones descargables otorgan una mayor transparencia a la gestión diaria de las recopilaciones, así como una respuesta más rápida a las peticiones del usuario. La posibilidad de restringir los resultados de la búsqueda a los contenidos propiedad de la biblioteca sirve para dirigir el uso hacia ese contenido y ofrecer a los usuarios una vía más simple para acceder a la información que necesitan. 



Opción Ver Contenido

La opción «Ver Contenido» de SpringerLink ofrece tanto a investigadores como a documentalistas el acceso a las dos primeras páginas de cada capítulo o artículo de cualquier libro electrónico o revista. Así podrán apreciar el valor y la relevancia del título antes de decidir si descargarlo o no. La opción «Ver Contenido» se ha ampliado para que incluya también revistas electrónicas y otros tipos de contenidos

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué es Springer?

¿Qué es DSpace?